
Una escuela de filosofía a la manera clásica en el siglo XXI
Nueva Acrópolis nació para dar nuevamente una oportunidad de vida a la filosofía. Es decir, a la eterna búsqueda del conocimiento, a la eterna búsqueda de la raíz y del porqué de las cosas, a esas preguntas que constantemente nos hacemos los seres humanos y de las cuales buscamos respuestas fundamentadas.
Nuestra iniciativa se materializa en una escuela de filosofía comparada de Oriente y Occidente a la manera clásica, es decir, abordadas desde una perspectiva clásica pero práctica y vivencial. Esta aproximación no solo busca el conocimiento intelectual sino que también promueve la realización individual y colectiva, inspirada por la visión de grandes filósofos de la historia.
Como principal proyecto de la Organización Internacional Nueva Acrópolis, nuestra escuela desarrolla su acción educativa y formativa en tres ámbitos cruciales: Filosofía, Cultura y Voluntariado. Cada uno de estos aspectos refuerza nuestra misión de impulsar el desarrollo humano a través de una educación integral.

Esta escuela desarrolla un programa de estudios común para todos los países, impartido en niveles sucesivos. Se trata de una actualización de los conocimientos tradicionales de Oriente y Occidente que, de acuerdo con el humanismo clásico, relaciona ciencias, artes y filosofías. Nuestra Escuela de Filosofía ofrece una aproximación práctica y vivencial. Si estás interesado en aplicar estos conocimientos en tu vida diaria, te recomendamos nuestro curso de filosofía práctica.

Ser filósofo
Si tienes la idea preconcebida de que la filosofía es exclusiva de círculos intelectuales o desconectada de la vida cotidiana, te invitamos a descubrir la creatividad y aplicabilidad que las escuelas de filosofía de Nueva Acrópolis han inyectado en esta disciplina. Aquí, rescatamos el arte de pensar y reflexionar como herramientas de desarrollo personal, con el objetivo de encontrar la sabiduría y aplicarla en la vida diaria.
En ellas se ha rescatado el arte de pensar y reflexionar, para buscar la sabiduría y llevarla luego a la práctica. La filosofía nos acerca al misterio de la vida, del ser humano y del universo con unos ojos limpios y una mente clara.
Esta filosofía activa desarrolla la capacidad para gobernarse a sí mismo, pacificar el espíritu y actuar conforme a lo que nuestra razón y conciencia pueden captar de la armonía del mundo. Concilia sentimiento, pensamiento y acción. Enseña a pensar por uno mismo y nos ayuda a comprender la complejidad del mundo, siendo una gran ayuda en la toma de decisiones informadas y conscientes
Adoptar la filosofía como un estilo de vida es comprometerse con las más elevadas metas y aspiraciones de la humanidad, en un viaje continuo de desarrollo personal y autoconocimiento.

Cursos de Filosofía para Vivir
Nuestros cursos de filosofía práctica reúnen el pensamiento de los filósofos más destacados de Oriente y Occidente, en especial de aquellos filósofos que han dejado un legado duradero en la fraternidad universal y en el desarrollo humano.
Esta filosofía activa desarrolla la capacidad para gobernarse a sí mismo, pacificar el espíritu y actuar conforme a lo que nuestra razón y conciencia pueden captar de la armonía del mundo. Concilia sentimiento, pensamiento y acción. Enseña a pensar por uno mismo y a decidir libremente.

Estudios avanzados
Para aquellos interesados en un aprendizaje más profundo, nuestra Escuela ofrece un programa de estudios comparados de filosofías, estructurado en niveles sucesivos. Este enfoque actualiza los conocimientos tradicionales tanto de Oriente como de Occidente y, en consonancia con el humanismo clásico, crea sinergias entre ciencias, artes y filosofías. El objetivo es proporcionar estrategias prácticas de desarrollo personal que permitan al individuo canalizar su potencial de manera efectiva, siguiendo los preceptos de grandes pensadores clásicos de Oriente y Occidente.

25 sedes en Chile
La Escuela Internacional de Filosofía de Nueva Acrópolis desarrolla su actividad en 23 filiales en 20 ciudades de Chile. También estamos presente en más de 50 países, en más de 400 sedes.
Nacionalidades, etnias y culturas diferentes se dan cita en ellas unidas por un el ideal de Fraternidad Universal que promueve la filosofía
Una intensa actividad de Filosofía, Cultura y Voluntariado
Las iniciativas, tanto de estudiantes y profesores, promueven una amplia labor que, teniendo como eje la filosofía, aborda numerosos ámbitos de la cultura y el voluntariado: congresos, foros, encuentros internacionales, cursos de verano, exposiciones, recitales, teatro…, y voluntariado medioambiental, cultural y social.


